Durante 2024, los municipios de Guadalupe y Juárez han registrado un incremento significativo en los homicidios dolosos, convirtiéndose en dos de las localidades más peligrosas del Área Metropolitana de Monterrey. A pesar de los esfuerzos de seguridad y las estrategias implementadas por los gobiernos municipales, los problemas asociados con la delincuencia organizada y el narcomenudeo siguen siendo factores clave que alimentan la violencia en estas zonas.
Guadalupe, bajo la administración del alcalde Héctor Garcúa, ha registrado una tasa alarmante de 23 homicidios dolosos por cada 100,000 habitantes. Este municipio ha sido escenario de varios incidentes violentos, que incluyen emboscadas, ejecuciones y enfrentamientos, lo que ha aumentado la percepción de inseguridad entre los habitantes.
Casos recientes de violencia en Guadalupe
La semana pasada, una patrulla de Guadalupe fue emboscada mientras realizaba un rondín en la colonia Luis Donaldo Colosio, resultando en la muerte de dos policías y dejando a otros dos heridos. Este ataque es solo uno de varios hechos violentos que han marcado el inicio de este año. Una semana antes, una persona fue ejecutada en la colonia Valle Soleado, mientras transitaba por una de sus calles, falleciendo a causa de múltiples impactos de bala.
Además, a principios de mes, un joven de 20 años fue detenido en la colonia Azteca, acusado de ser un generador de violencia en la zona. Durante su arresto, se le encontró en posesión de un arma corta, droga y una considerable suma de dinero en efectivo.
A pesar de la disminución de casos comparado con años anteriores, las autoridades locales continúan enfrentando “focos rojos” que dificultan el control total de la situación. De acuerdo con el Semáforo Delictivo de la Fiscalía General de Justicia de Nuevo León, Guadalupe acumuló el 9% de los homicidios dolosos registrados en enero de este año.
Juárez enfrenta la misma problemática
Por otro lado, el municipio de Juárez, gobernado por Félix Arratia, también ha experimentado un aumento en los homicidios. En enero, Juárez representó el 11% de los homicidios dolosos en Nuevo León, con una tasa de 36 homicidios por cada 100,000 habitantes. La violencia en este municipio ha continuado a pesar de los esfuerzos de seguridad implementados, tales como el aumento en el número de patrullas y la contratación de nuevos policías.
Uno de los incidentes más impactantes ocurrió hace menos de un mes, cuando un grupo armado disparó contra un domicilio en la colonia Valle Santa Isabel, dejando tres muertos y una mujer herida de gravedad. Además, un hombre fue secuestrado, asesinado y calcinado en una zona conocida por ser utilizada como vertedero de cuerpos, conocida como Camino a San Roque.

Desafíos persistentes y la respuesta de las autoridades
La violencia sigue siendo un desafío crítico para estos municipios, que continúan siendo zonas de alta vulnerabilidad debido a la presencia de grupos criminales. Las autoridades locales han sido criticadas por no poder erradicar completamente la violencia, lo que ha generado una creciente desconfianza entre los ciudadanos. Aunque las medidas de seguridad están en marcha, la delincuencia organizada y el narcomenudeo siguen siendo los motores principales de la violencia en estas áreas.
Los habitantes de Guadalupe y Juárez siguen enfrentando una realidad difícil, donde los esfuerzos por mejorar la seguridad son insuficientes ante la creciente violencia, que amenaza con continuar afectando a la población en el futuro cercano.
Te podría interesar: Violencia en Municipios Periféricos: Asesinan a Subdelegado del IMSS en Montemorelos
Array