El ambicioso proyecto de expansión del Metro de Nuevo León vuelve a sufrir modificaciones, alejándose cada vez más de las metas que el gobernador Samuel García había prometido al inicio de su administración. A pesar de contar con los recursos económicos necesarios y la autorización para recurrir a deuda pública, las metas planteadas para la Línea 6, como que estuviera completamente funcional antes del Mundial de Futbol FIFA 2026, ya no serán alcanzadas debido a los retrasos y ajustes en su ejecución.
Metas incumplidas del metro para el Mundial 2026
Desde el anuncio de la construcción de las Líneas 4 y 6, el gobernador aseguró que ambas estarían listas a tiempo para el evento mundialista. Sin embargo, el panorama actual es muy diferente. La Línea 6, cuyo tramo inicial comprende 12 kilómetros desde Torre Administrativa hasta Citadel, no estará 100% operativa para esa fecha. Aunque se estima que 10 estaciones estén construidas, solo cinco estarían en funcionamiento, lo que representa un incumplimiento de los objetivos anunciados previamente.
La modificación en el cronograma y en el alcance del proyecto se da a pesar de que el estado ya cuenta con el respaldo financiero necesario. El Congreso local aprobó tanto el presupuesto como la capacidad de endeudamiento para la construcción del monorriel, lo que en teoría debería haber garantizado el cumplimiento de las metas originales. Sin embargo, los retrasos y ajustes reflejan problemas en la planeación y ejecución que ahora complican los tiempos establecidos.
Cambios solicitados por la Federación
Además de los retrasos internos, la Línea 4 también fue recortada, luego de que la Federación solicitara modificar su trazado. En lugar de llegar hasta Santa Catarina, el tramo se acortará y concluirá en Fleteros, donde supuestamente conectará con un tren de pasajeros planeado por el Gobierno federal. Este cambio añade una nueva capa de incertidumbre al proyecto general, lo que ha provocado que las expectativas iniciales se diluyan.

Avances insuficientes y nuevas evaluaciones al metro
Según datos del propio gobernador, el tramo inicial de la Línea 6 presenta un avance del 27%, mientras que la Línea 4 reporta un progreso del 24%. Para intentar acelerar los trabajos, se han implementado evaluaciones semanales y se le ha pedido al consorcio constructor Mota Engil y CRRC que incremente el ritmo de construcción en al menos 3% por semana. Sin embargo, estos ajustes llegan tarde y no serán suficientes para que el proyecto cumpla con las metas prometidas para el Mundial de 2026.
El contexto financiero
Uno de los elementos más llamativos de esta situación es que las modificaciones y retrasos no se deben a la falta de recursos. Nuevo León cuenta con el presupuesto y la capacidad de endeudamiento necesarios, aprobados por el Congreso local, para llevar a cabo las obras. Esto implica que los problemas radican en la planeación, gestión y ejecución del proyecto, más que en la disponibilidad de fondos.
La promesa del gobernador Samuel García de tener la Línea 6 completamente funcional para el Mundial de Futbol 2026 no se cumplirá. Aunque los recursos y la deuda pública están aprobados, el proyecto sigue enfrentando retrasos, modificaciones y cambios en el plan original. Este incumplimiento refleja deficiencias en la gestión del proyecto y genera dudas sobre la capacidad del Gobierno estatal para llevar a cabo una obra de esta magnitud en los tiempos establecidos.
Te podría interesar: La Creciente Ola de Violencia en García: Retos y Medidas de Seguridad
Array