La construcción del nuevo malecón en la Presa La Boca, en el municipio de Santiago, sufrirá un importante retraso, ya que el Gobierno de Nuevo León no podrá cumplir con la fecha original de entrega prevista para el 5 de abril de 2024. En su lugar, se ha establecido un nuevo plazo para la finalización de la obra: el 15 de junio de 2024, lo que significa un retraso de más de dos meses
Causas del retraso en la obra del malecón
El titular de Fideproes, José Gutiérrez, explicó al gobernador Samuel García durante un recorrido por la zona de los trabajos que el retraso se debe a una serie de complicaciones imprevistas.
Uno de los principales obstáculos ha sido el crecimiento de la presa, lo que ha complicado la cimentación de la obra. Para poder continuar con la construcción de las pilas de cimentación, ha sido necesario contener y bombear el agua de la presa hacia afuera. Hasta el momento, se han completado 10 de las 40 pilas necesarias, lo que demuestra que el trabajo se ha retrasado considerablemente.
Además, Gutiérrez justificó el retraso mencionando que, en el verano de 2023, el gobernador le pidió “meterle turbo” al proyecto sin exceder el presupuesto, lo que obligó a iniciar los trabajos después de la temporada de lluvias, en octubre. A pesar de los esfuerzos, la obra no avanzó lo esperado y se pospuso la fecha de entrega.
Adjudicación y cronograma original
La obra fue anunciada por el gobernador Samuel García el 14 de abril de 2023, con la promesa de mejorar la infraestructura turística de la zona. Apenas dos meses después, el proyecto fue adjudicado a la empresa Yacare México por un monto de 92 millones de pesos. En la licitación, se estableció que los trabajos debían concluir el 5 de abril de 2024. Sin embargo, debido a las dificultades imprevistas, esta fecha no se cumplirá.
El nuevo plazo de entrega, fijado para el 15 de junio, significa que los habitantes de la región y los turistas tendrán que esperar más tiempo para disfrutar de las mejoras prometidas. Aunque el Gobierno estatal insiste en que la obra estará lista para ese mes, la extensión del plazo ha generado críticas tanto en la oposición como en la ciudadanía, que esperaba que la obra estuviera finalizada mucho antes.
A pesar de los contratiempos, el gobierno de Nuevo León se compromete a completar la obra antes del 15 de junio. No obstante, el tiempo extra requerido para la finalización ha levantado interrogantes sobre la capacidad del Gobierno estatal para gestionar los plazos de ejecución de obras públicas.

Características de la obra de ampliación del malecón
La ampliación del malecón de la Presa La Boca es un proyecto que tiene como objetivo mejorar la infraestructura turística de la región. La obra consistirá en una extensión de 400 metros lineales y 15 metros de ancho. Se incluirá una vialidad de concreto hidráulico, con un carril vehicular por sentido, una bahía de ascenso y descenso para vehículos, y una ciclovía. Este malecón renovado se prevé como una importante atracción para los turistas y un área recreativa para los residentes del municipio.
El proyecto busca facilitar el acceso al malecón y mejorar la experiencia tanto de los visitantes como de los residentes, ofreciendo un espacio más amplio y cómodo para el disfrute de la naturaleza, el deporte y el esparcimiento.
Proyectos adicionales en las presas de Nuevo León
El gobernador Samuel García también aprovechó la ocasión para hablar sobre otros proyectos de infraestructura que se llevarán a cabo en las presas del estado. En su visión a largo plazo, García mencionó que, con miras al Mundial de Fútbol 2026, se remodelarán los parques estatales en las presas El Cuchillo, Cerro Prieto y La Boca, y se construirá un nuevo parque en la Presa Libertad. Este conjunto de proyectos tiene como objetivo atraer turistas internacionales y mejorar las condiciones de los parques en la región.
El mandatario destacó que, para lograr estos proyectos, se necesita contar con el apoyo del Congreso local para obtener los recursos y el presupuesto necesario. Aseguró que, si los proyectos se llevan a cabo de acuerdo con los planes, podrían generar un gran impulso a la infraestructura turística del estado y beneficiar a la economía local.
Reacciones a los retrasos y críticas
A pesar de las promesas de mejora, los retrasos en la entrega del malecón y otros proyectos de infraestructura han provocado críticas por parte de la oposición y la ciudadanía. La falta de recursos y los problemas en la gestión de los plazos se han convertido en un tema recurrente de debate, especialmente cuando el gobierno estatal asegura que se cumplirán los plazos.
La demora en la entrega del malecón, por ejemplo, ha dejado a muchos residentes y empresarios frustrados, ya que se esperaba que la nueva infraestructura estuviera lista para el periodo vacacional de 2025.
El retraso en la entrega del malecón en la Presa La Boca es un reflejo de los desafíos que enfrenta el Gobierno de Nuevo León en términos de ejecución de obras públicas. Aunque se han prometido mejoras en la infraestructura turística, los contratiempos y las dificultades de financiamiento han ralentizado el progreso de importantes proyectos. El compromiso con la nueva fecha de entrega es claro, pero la administración estatal tendrá que superar la frustración de los ciudadanos y garantizar que los plazos de futuras obras se cumplan sin más contratiempos.
Te podría interesar: De “Incorruptible” a Acusado: El Contraste en el Discurso de Samuel García
Array