En los últimos meses, el municipio de García, Nuevo León, ha sido escenario de una alarmante creciente violencia que ha dejado a la ciudadanía en un estado constante de temor. Pese a los esfuerzos del gobierno estatal, por proyectar una imagen de mejora en la seguridad, los recientes eventos violentos parecen desmentir estos discursos oficiales.
Ejecuciones, secuestros, asaltos a mano armada y balaceras han sido solo algunos de los crímenes que se han registrado en lo que va del año. En este contexto, la percepción de los habitantes sobre la seguridad en el municipio dista mucho de las declaraciones optimistas del gobernador, quien insiste en que la situación ha mejorado.
Violencia y crímenes de alto impacto sacuden al municipio
Uno de los casos más recientes que ha causado conmoción fue la ejecución de un hombre a plena luz del día en la colonia Las Lomas, quien fue abatido mientras transitaba en su vehículo. Este hecho violento, ocurrido en plena vía pública, refleja la creciente impunidad con la que los delincuentes operan en la ciudad. Además, hace un mes, un agente ministerial fue asesinado mientras realizaba labores de investigación sobre un secuestro en la avenida Abraham Lincoln. Este crimen refuerza la percepción de que la violencia está afectando también a las autoridades.
A estos crímenes se suman las constantes balaceras y los enfrentamientos armados entre grupos criminales que han convertido las calles de García en un escenario de caos e inseguridad.
El desmantelamiento de un narcolaboratorio y su impacto
García también fue noticia a nivel nacional cuando las autoridades federales desmantelaron un narcolaboratorio en la colonia Complejo Industrial Mitras. En el operativo, realizado por diversas fuerzas de seguridad, se aseguraron miles de litros de precursores químicos que supuestamente iban a ser utilizados para fabricar drogas sintéticas. Este hallazgo puso de manifiesto la presencia de organizaciones criminales operando dentro del municipio, lo que preocupa aún más a los residentes de García y a las autoridades locales.
El narcotráfico parece estar tomando fuerza en la zona, lo que ha obligado a las autoridades a redoblar esfuerzos para frenar la creciente violencia. Sin embargo, la falta de estrategias efectivas ha sido evidente, ya que los crímenes siguen ocurriendo con frecuencia.
Incremento en los delitos patrimoniales y el narcomenudeo
Aparte de los crímenes violentos, García también enfrenta un aumento significativo en los delitos patrimoniales, como el robo a casa habitación y el narcomenudeo. Según la Fiscalía General de Justicia del Estado de Nuevo León, en el mes de enero de 2025 se registraron 10 casos de robo a casa habitación, lo que representa un incremento en comparación con los 8 casos de diciembre de 2024. Además, los robos a negocios también aumentaron, pasando de 3 en diciembre a 7 en enero.

El narcomenudeo es otro de los delitos que ha visto un repunte en los últimos meses. En enero se registraron 53 casos, comparado con los 50 de diciembre. Estos números demuestran que, aunque algunos delitos han disminuido, la criminalidad sigue siendo un problema grave en la ciudad.
Desafíos y soluciones para la violencia en García
La situación de inseguridad en García se ha convertido en uno de los principales retos que enfrentan las autoridades locales. Si bien se han realizado esfuerzos para frenar la violencia, como el desmantelamiento de los narcolaboratorios y el combate al narcotráfico, la falta de una estrategia integral y coordinada sigue siendo un obstáculo importante.
Además, los delitos de alto impacto, como las ejecuciones y secuestros, siguen siendo una constante preocupación para los habitantes. La falta de control efectivo sobre estos delitos está afectando gravemente la calidad de vida en García, donde cada vez más personas viven con el temor de ser víctimas de la violencia.
Aunque algunos delitos han disminuido, los crímenes violentos, el narcotráfico y el aumento de robos han puesto a la comunidad en alerta. Es urgente que las autoridades trabajen juntas para implementar una estrategia más efectiva que frene la violencia y recupere la confianza de la población.
Te podría interesar: Joven que Fingió el Robo de su Bebé en Escobedo es Vinculada a Proceso
Array