Un hombre de 63 años fue detenido en el municipio de Guadalupe, Nuevo León, tras ser sorprendido agrediendo a patadas a dos perros en la vía pública. Elementos de la policía municipal intervinieron de inmediato y procedieron con su arresto, mientras testigos denunciaban los hechos y pedían justicia para los animales maltratados.
El incidente ocurrió en la colonia Guadalupe Chávez, en el cruce de las calles Armando Tomhe y Fidel Velázquez. De acuerdo con el reporte oficial, los uniformados realizaban un patrullaje cuando observaron a un hombre atacando a los dos canes, por lo que decidieron actuar de inmediato para frenar la agresión.
El agresor se encontraba en estado de ebriedad
El detenido fue identificado como Raymundo, de 63 años, quien, según el informe policial, se encontraba en aparente estado de ebriedad al momento de la agresión.
De acuerdo con su versión de los hechos, el hombre argumentó que el perro de color blanco le pertenecía y que se molestó al verlo junto a otro canino de color negro, lo que lo llevó a reaccionar violentamente y patearlos en repetidas ocasiones.
Sin embargo, vecinos de la zona desmintieron cualquier justificación y lo señalaron como el responsable de haber atacado sin motivo a los animales, quienes intentaban resguardarse de la agresión.
Intervención de la policía en Guadalupe y consecuencias legales
La rápida intervención de la policía municipal permitió frenar el maltrato y asegurar al agresor, quien fue trasladado y puesto a disposición de la autoridad correspondiente.
Las autoridades locales han reiterado la importancia de denunciar este tipo de actos para evitar que la violencia contra los animales quede impune. El maltrato animal está considerado un delito en Nuevo León y puede derivar en sanciones administrativas o incluso en penas privativas de la libertad, dependiendo de la gravedad del caso.

Repercusiones y condena social en Guadalupe
El caso ha generado indignación entre los ciudadanos y defensores de los derechos de los animales, quienes han exigido que se aplique la ley y se sancione al responsable conforme a la normativa vigente.
En los últimos años, los casos de maltrato animal han sido motivo de preocupación en distintas ciudades del estado, lo que ha llevado a un aumento en las denuncias y a una mayor presión sobre las autoridades para actuar con firmeza en este tipo de situaciones.
Denunciar es clave para erradicar el maltrato
Las autoridades exhortan a la población a reportar cualquier acto de violencia contra los animales a través de los canales oficiales. En Nuevo León, las denuncias de maltrato pueden realizarse ante la policía municipal o mediante las instancias especializadas en bienestar animal.
El respeto y la protección de los animales son parte fundamental de una sociedad justa y consciente. Casos como el de Raymundo reflejan la importancia de la denuncia ciudadana para frenar la violencia y garantizar el bienestar de los seres vivos que comparten el entorno con nosotros.
Te podría interesar: De “Incorruptible” a Acusado: El Contraste en el Discurso de Samuel García
Array