El 15 de marzo de 2022, Samuel García, gobernador de Nuevo León, lanzó un mensaje contundente sobre la lucha contra la corrupción. Con un discurso directo, aseguró que su administración no toleraría desvíos de recursos públicos ni favoritismos hacia familiares, amigos o campañas políticas.
“Quien robó, o desvió recurso público a sus amigos, a sus sobrinos, a sus favoritos o a campañas, va a ir a la cárcel”, afirmó durante un evento. “Ya basta de que jueguen y saquen a nuestro Estado”, añadió, subrayando que las irregularidades no quedarían impunes bajo su gestión.
No obstante, las acciones y señalamientos posteriores contrastan de manera significativa con esas palabras. Samuel García ha enfrentado una serie de acusaciones por presunto uso indebido de recursos públicos y triangulación de fondos, tanto hacia su propio despacho como hacia candidatos de su partido, Movimiento Ciudadano (MC).
Entre las denuncias más graves, se encuentra la revelación de un presunto desvío de 200 millones de pesos a un despacho del que el gobernador es socio. Aunque García admitió el pago, negó que hubiera irregularidades en la operación. Sin embargo, esta justificación no disipó las críticas ni las dudas sobre la transparencia en el manejo de los recursos estatales.
Señalamientos de apoyo ilegal de Samuel García a candidatos emecistas
Los problemas no se detienen ahí. El Tribunal Estatal Electoral resolvió que Samuel García utilizó recursos públicos para beneficiar a candidatos de Movimiento Ciudadano, lo que generó una ola de sanciones en su contra. Entre los nombres señalados están figuras como Jorge Máynez, quien se postuló a la presidencia; Luis Donaldo Colosio, Martha Herrera, quienes buscaban un puesto en el Senado; y Mariana Rodríguez, su esposa, quien se postuló para ser la alcaldesa de Monterrey.
El Tribunal Federal del Poder Judicial de la Federación también determinó que el gobernador favoreció a candidatos de su partido a través de recursos públicos, lo que refuerza las críticas sobre una supuesta manipulación del aparato gubernamental en beneficio político.
Triangulaciones millonarias bajo la lupa
Además de los señalamientos de apoyo electoral, Samuel García ha sido vinculado a una serie de presuntas triangulaciones de fondos estatales. Una de las más recientes involucra 40 millones de pesos destinados a proyectos carreteros. A esto se suma una investigación que exhibe transacciones millonarias entre Grupo Gentor, la empresa Mota-Engil y el despacho del gobernador.
Otro caso que llamó la atención fue el presunto uso del DIF estatal para triangular recursos hacia su despacho, lo que levantó serias preocupaciones sobre el desvío de fondos que debían destinarse a programas sociales.

El nuevo rancho de Samuel García de 800 millones: una nueva controversia
A esto se agrega la investigación que señala que un proveedor del Gobierno de Nuevo León habría cedido un rancho, valorado en 800 millones de pesos, a Samuel García. La propiedad, ubicada en Burgos, Tamaulipas, en los límites con Linares, Nuevo León, es vista por sus críticos como un posible conflicto de interés, algo que contrasta con el discurso inicial del gobernador sobre transparencia y rendición de cuentas.
El futuro de la lucha contra la corrupción
Mientras las investigaciones avanzan, el mensaje de Samuel García sobre un gobierno incorruptible parece haber quedado en entredicho. Las múltiples acusaciones y sanciones no solo afectan su imagen pública, sino que también ponen a prueba su capacidad para sostener el discurso de cero tolerancia a la corrupción que él mismo promovió.
Aunque el gobernador continúa negando las irregularidades y defiende la legalidad de sus acciones, las crecientes críticas y los fallos judiciales generan cuestionamientos sobre la integridad de su administración. En un contexto donde la rendición de cuentas es más importante que nunca, la ciudadanía y los organismos de fiscalización estarán atentos al desarrollo de estos casos y a las acciones que tome el gobierno estatal para recuperar la confianza de la población.
Te podría interesar: Narcolaboratorio en García Evidencia la Alta Presencia de Grupos Criminales en Nuevo León
Array